Proyecto de Investigación: "Conociendo nuestra tierra"
Este año y con motivo de la celebración del Día de Andalucía, nuestro centro ha decidido que cada nivel investigue y profundice su conocimiento sobre la historia, los personajes, las costumbres, los lugares.... más representativos de una provincia de nuestra Comunidad Autónoma.
A nosotr@s nos ha tocado la provincia de Málaga, durante esa semana nos dedicamos a buscar información, recoger materiales para decorar el aula (la mayoría aportado por las familias o elaborado por nosotr@s) y a decorar nuestra clase. Se decidió en asamblea realizar un recorrido teatralizado guiado por dos compañeras que actuarían como presentadoras de las diferentes escenas que habíamos programado. Estas fotos son el resultado de nuestro trabajo.
Los geólogos nos mostraron las cuevas de Nerja y sus estalactitas y el paisaje del Torcal de Antequera (Erik y Alvaro)
Chaquete nos enseño la importancia del mar y sus pescados para la gente de Málaga. (Fernando)
Pudimos degustar los platos típicos de la provincia en el restaurante "El Tintero" (Paul y Cristina) y reirnos con las anecdotas de dos guiris en la Costa del Sol (Carlos y Ana)
Después nos visitó el Rey Fa y su guardaespaldas y nos explicaron por qué les gusta tanto nuestra tierra.
(Ramín y Javier)
Además contamos con la presencia de Doña María Zambrano, una de las mujeres andaluzas más importantes del siglo XX (Luna)
Estuvimos conociendo el Festival de Cine de Málaga, uno de los más importantes de Andalucía (Antonio Roldan) y allí se nos presento Antonio Banderas en su papel más destacado, el del Zorro (Francisco).
Cuando uno va por tierra malagueñas nunca puede faltar la figura de Picasso, considerado por muchos como el mejor genio de pintura del siglo XX (Adrian).
Más tarde pudimos escuchar el Himno de Andalucía de la mano de su creador D. Blas Infante, malagueño reconocido como el Padre de Andalucía. (Alejandro)
Y después de esto toca bailar, siguiendo el ritmo los Verdiales, canciones típicas de los montes de Málaga (Mercerdes, Julia, Irene, Brenda y Antonio Castillo).
Por último nos quedamos en la caseta oficial de la Feria de Málaga, degustando tapas y vino típico de la zona. Adornada con objetos de cobre y mantones de colores. (Estefanía, Silvia, Martina y Marta).
Las demás fotografía son de nuestras representaciones delante de otros cursos y de las familias.
Todo este recorrido fue conducido por dos magnificas guías turísticas (Noelia y Mari Carmen)
Podemos decir que ha sido una experiencia muy positiva, ya que hemos podido compartir nuestros aprendizajes con los demás compañer@s del centro y con las familias que se han acercado por el colegio.
Gracias a tod@s por vuestra colaboración, sin vuestra ayuda esto no hubiese sido posible.
Este año y con motivo de la celebración del Día de Andalucía, nuestro centro ha decidido que cada nivel investigue y profundice su conocimiento sobre la historia, los personajes, las costumbres, los lugares.... más representativos de una provincia de nuestra Comunidad Autónoma.
A nosotr@s nos ha tocado la provincia de Málaga, durante esa semana nos dedicamos a buscar información, recoger materiales para decorar el aula (la mayoría aportado por las familias o elaborado por nosotr@s) y a decorar nuestra clase. Se decidió en asamblea realizar un recorrido teatralizado guiado por dos compañeras que actuarían como presentadoras de las diferentes escenas que habíamos programado. Estas fotos son el resultado de nuestro trabajo.
Los geólogos nos mostraron las cuevas de Nerja y sus estalactitas y el paisaje del Torcal de Antequera (Erik y Alvaro)
Chaquete nos enseño la importancia del mar y sus pescados para la gente de Málaga. (Fernando)
Pudimos degustar los platos típicos de la provincia en el restaurante "El Tintero" (Paul y Cristina) y reirnos con las anecdotas de dos guiris en la Costa del Sol (Carlos y Ana)
Después nos visitó el Rey Fa y su guardaespaldas y nos explicaron por qué les gusta tanto nuestra tierra.
(Ramín y Javier)
Además contamos con la presencia de Doña María Zambrano, una de las mujeres andaluzas más importantes del siglo XX (Luna)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYaUO6hF8KZGzBRr_V23jX0HAZxyZzFlHf1sUqgNHk3O57V3sxxOt9RxWHjIAvn4LRFNzwHlM2FvomaVSMDqblytBpwJYVOm20Yh2htIoO0kKc5aj-SnEeQQjaqrY8mzsw2Sm8XCasguY/s1600/Andalucia+2.png)
Cuando uno va por tierra malagueñas nunca puede faltar la figura de Picasso, considerado por muchos como el mejor genio de pintura del siglo XX (Adrian).
Más tarde pudimos escuchar el Himno de Andalucía de la mano de su creador D. Blas Infante, malagueño reconocido como el Padre de Andalucía. (Alejandro)
Y después de esto toca bailar, siguiendo el ritmo los Verdiales, canciones típicas de los montes de Málaga (Mercerdes, Julia, Irene, Brenda y Antonio Castillo).
Por último nos quedamos en la caseta oficial de la Feria de Málaga, degustando tapas y vino típico de la zona. Adornada con objetos de cobre y mantones de colores. (Estefanía, Silvia, Martina y Marta).
Las demás fotografía son de nuestras representaciones delante de otros cursos y de las familias.
Todo este recorrido fue conducido por dos magnificas guías turísticas (Noelia y Mari Carmen)
Podemos decir que ha sido una experiencia muy positiva, ya que hemos podido compartir nuestros aprendizajes con los demás compañer@s del centro y con las familias que se han acercado por el colegio.
Gracias a tod@s por vuestra colaboración, sin vuestra ayuda esto no hubiese sido posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario